25 de Mayo 562 - Montevideo,Uruguay
29158631
sindicatounicoportuario@gmail.com

¡OTRA MUERTE EVITABLE!

Trabajadores Portuarios del Uruguay

¡OTRA MUERTE EVITABLE!


Reunido el Secretariado Ejecutivo, conjuntamente con la Comisión de Seguridad Laboral de nuestro Sindicato, para analizar el accidente fatal en la empresa Aborgama, Resuelve:

  • PARO MARTES 10/09 DE 10 a 12HS.
  • Y lectura de proclama de la comisión de Seguridad y Salud Laboral del SUPRA


CONCENTRACIÓN:
Recinto Portuario de Montevideo frente al comedor quienes están en el recinto del puerto de Montevideo.
Puertos del Interior y Depósitos Extra Portuarios concentran en el acceso de su puesto de trabajo y leen la proclama.


EXHORTAMOS A LAS DEMÁS EMPRESAS PORTUARIAS, A REALIZAR ASAMBLEAS EN CADA COMITÉ DE BASE, DENTRO DEL HORARIO DEL PARO, PARA ANALIZAR Y COLECTIVIZAR LA INFORMACIÓN.


Más allá de la medida puntual, se están realizando otras gestiones, con los trabajadores de la empresa, y con Fuecys, a los efectos de monitorear la situación. Como trabajadores y trabajadoras del SUPRA, entendemos imprescindible brindar los respaldos necesarios en este triste momento, e intentar tomar las acciones necesarias para evitar que se repitan estas situaciones a futuro. Se instrumentará una Colecta Solidaria para colaborar con la familia del compañero Fallecido

 

PROCLAMA

 

Compañeros y compañeras hoy en una nueva jornada de lucha nos enluta con la muerte de un trabajador a raíz de un accidente de trabajo, Oscar Marrero 42 años padre de familia de 2 criaturas las cuales ya no van a tener a su papá producto de un accidente totalmente evitable.

 

Oscar en su turno normal de trabajo procedió el día jueves en la tarde a retirar de un muelle a hacia acceso norte como es habitual una volqueta. Realizando esta tarea al camión le volvieron a fallar los dispositivos de seguridad. Lo cual provocó que la volqueta se deslizara y quedara atrapado llevando su vida en un instante.

 

Frente a estas situaciones todos nos preguntamos qué se podría haber hecho, cómo se podría haber evitado. Lo que si tenemos los trabajadores y las trabajadoras son las conquistas que hemos conseguido a lo largo de la lucha, el Decreto 394/18 establece la herramienta de detener las actividades cuando las condiciones no son seguras. El Decreto 291/07 para poder discutir con la empresa las situaciones de irregularidad.

 

Lamentablemente estas herramientas precisan Sindicatos fuertes en las empresas y para eso tenemos que redoblar nuestra acción sindical, no sólo en las conquistas salariales, sino en la conciencia  de espacio de trabajos seguros a los cuales tenemos derecho.

 

¡Los tenemos que hacer valer hoy y siempre y así no padeceremos las consecuencias de no tener claros nuestros derechos!

 

1 minuto de silencio.

 

Muchas gracias a todos a las 12:00 retornamos a nuestro lugar de trabajo.